El plazo para inscribirse en el concurso se prolongará hasta el 14 de marzo. Las propuestas, que valorará un jurado experto, se podrán presentar hasta el 31 de mayo. El propósito de la compañía es que el fallo se produzca durante el mes de junio. En el apartado de premios, las bases también contemplan una dotación 750 euros para la segunda mejor idea y de 250 euros para la tercera.
Tvitec | Cricursa procesa y suministra vidrio plano y curvado de altas prestaciones para los proyectos de acristalamiento más icónicos del mundo y que firman los principales estudios de arquitectura a escala nacional e internacional.
Rocalux Project. Las Villas de La Finca. Madrid[/caption]
[caption id="attachment_18514" align="alignnone" width="1605"]
Rocalux Project. Las Villas de La Finca. Madrid[/caption]
11 Yorkville
Inspirado en las torres de Manhattan, el 11YV se eleva 65 pisos sobre uno de los barrios más elegantes de Toronto. Rocalux by Tvitec está en toda la fachada de este impresionante residencial a punto de concluirse. Para nuestro cliente BV Glazing, en conexión con la dirección de la obra, se diseñó un acabado en piedra con unas casi imperceptibles incrustaciones blancas. El mismo acabado de decidió emplear, como se observa en la imagen, en los accesos al rascacielos y el resultado no puede ser más sofisticado.
[caption id="attachment_18515" align="alignnone" width="1489"]
11 YV Toronto. Rocalux by Tvitec Project[/caption]
Complejo Triada
Las torres diseñadas en los 90 por el maestro Francisco Javier Sáenz de Oiza han sido remodeladas integralmente de la mano del arquitecto madrileño Antonio Ruiz Barbarín, quien planteó una fuerte transformación en busca de una imagen unitaria del conjunto. El uso de Rocalux con una textura más vitrea de lo habitual aporta modernidad, diseño y funcionalidad no sólo a la fachada, sino al podium, la entrada y el vestíbulo. El acabado en este caso es el de una piedra de tonalidades granates con veteados blancos que le aportar una gran naturalidad.
[caption id="attachment_18517" align="aligncenter" width="1024"]
Rocalux by Tvitec Project. Madrid. Complejo Triada[/caption]
[caption id="attachment_18518" align="aligncenter" width="1024"]
Rocalux by Tvitec Project. Madrid. Complejo Triada[/caption]
El Reinassance ha sido una de las sensaciones de la temporada en el sector de la náutica de lujo a escala internacional. El megayate fabricado por el astillero vigués Freire Shipyard es el mayor que se ha construido en España con sus 112 metros de eslora, y ocupa el puesto 29 en el ranking mundial.
En su fabricación se han empleados los materiales más avanzados, lo mismo que en su sofisticadísimo diseño interior. En este marco se inscribe el acristalamiento de toda la nave, que lleva la marca y la manufactura de alta calidad de Tvitec.
De acuerdo a los criterios del equipo de Freire Shipyard en la factoría de Tvitec se procesaron cerca de 400 metros de dobles acristalamientos, con características muy especiales tanto en el plano de la sostenibilidad como en el de la seguridad.
Las unidades aislantes que acristalan el Reinassance, de popa a proa, se distinguen por llevar una cámara de 16 mm rellena de gas argón. El vidrio exterior del doble acristalamiento incorpora tratamientos de laminado y templado que garantizan la máxima seguridad frente a impactos y también las inclemencias meteorológicas. Para ello a los laminados se sumaron pvbs de SentryGlass de altas prestaciones.
Para Tvitec | Cricursa la contribución al proyecto deja patente su máxima capacidad en la órbita internacional para la fabricación de acristalamientos náuticos. Los dobles acristalamientos para el Renissance incluyen formas especiales y ángulos diferentes a los de 90 grados en las esquinas, fundamentalmente redondeados. También resalta el empleo de la gama Neutralux en el vidrio interior aislante que facilita la máxima entrada de luz natural con un control solar que protege del frio en invierno y del calor en verano, y sobre todo procura un gran ahorro en el consumo energético.
Su alquiler completo se cifra en 3millones de euros a la semana. El propietario seleccionó personalmente coñacs raros para el bar y dirigió la disposición de las fotografías en blanco y negro de maestros del jazz en las paredes. También, acaso, el vidrio de la gama Planibel Dark Grey, que Tvitec procesó para diversos espacios singulares, y que es muy apreciado por los diseñadores por su aspecto gris oscuro, casi negro, único en su género. O tal vez las ventanas, de suelo a techo, que ofrecen magníficas panorámicas marinas en salones de reuniones y camarotes VIP.
La línea Náutica Tvitec | Cricursa incluye tratamientos especiales para embarcaciones de todos los tamaños. Ofrecemos soluciones especiales que garantizan aislamiento, seguridad y visibilidad, mejorando la experiencia de pasajeros y tripulación. Incluimos formas y procesos personalizados para cualquier espacio a bordo. Fabricamos vidrio plano y curvado para todo el casco.
Tvitec ha obtenido el Technical Conformity (TC) emitido por Tecnalia para su innovadora Fachada Ventilada Rocalux®. EL TC obtenido por Rocalux® indica que cumple con todas las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE), lo que garantiza la calidad y seguridad de este producto versátil y novedoso.
Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Rocalux® combina la resistencia y durabilidad del vidrio con la capacidad de adoptar texturas y matices propios de materiales tradicionales en la construcción, como la piedra natural, permitiendo a los clientes personalizar sus diseños con acabados superficiales únicos.
Estas son las exigencias evaluadas y certificadas favorablemente por Tecnalia, el mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico de España:
✅ Resistencia mecánica y estabilidad
✅ Seguridad en caso de incendio
✅ Higiene, salud y medio ambiente
✅ Seguridad de utilización
✅ Protección contra el ruido
✅ Ahorro energético
Además, el TC considera la “durabilidad” del producto y el compromiso del fabricante con el autocontrol de la producción y la asistencia técnica en la instalación. En las instalaciones de Tecnalia las muestras de Rocalux fueron sometidas a rigurosos ensayos y auditorías periódicas para asegurar que mantienen las condiciones de fabricación óptimas.
Tecnalia, como organismo autorizado, evalúa la idoneidad técnica de productos y sistemas constructivos innovadores, asegurando su conformidad con los requisitos técnicos exigidos por el CTE. Este proceso incluye la evaluación del cumplimiento de los requisitos técnicos y de prestaciones, la durabilidad, la instalación y el mantenimiento del autocontrol de la producción.