Una de 12.000 x 3.210 mm y dos de 6.000 x 3210 mm para vidrios aislantes de gran formato. Así completa su equipamiento absolutamente automatizado para procesar los dobles y triples acristalamientos de mayor rendimiento sostenible del mercado de la edificación.
Esta tecnología resulta una garantía de ahorro energético y ecoeficiencia en las envolventes y fachadas. El proceso de doble acristalamiento se produce al unir dos o más piezas de vidrio, monolíticas o laminadas, dejando una cámara aislante entre ellas, que puede estar rellena de aire o gases nobles (argón o kryptón).
Los vidrios se separan mediante un perfil con desecante en su interior, que da forma a la cámara y la mantiene libre de condensaciones. El perfil se adhiere al vidrio con un cordón de butilo que actúa como primera barrera impidiendo la entrada de aire o humedad en el interior de la cámara.
Para completar la estanqueidad de la pieza se inyecta un segundo sellante -silicona, polisulfuro o poliuretano- que además dota al doble o triple acristalamiento de mayor consistencia.
Tvitec procesa también vidrios de alto rendimiento con recubrimientos especiales en una de sus caras. Estas capas añaden propiedades de baja emisividad, control solar, selectividad y un tono especial. Normalmente la capa se posiciona hacia el interior (cara 2 o 3). Adicionalmente, Tvitec realiza en sus instalaciones el pegado del vidrio de cámara al marco proporcionado por el cliente y realiza decalajes.